Kiko Calderón ha exigido transparencia e información
veraz por parte de Diana Ramos y Barón y que dejen de gestionar la ELA de
Bobadilla Estación y el Ayuntamiento de Antequera “como si fuesen sus cortijos,
y no lo son. Son de los vecinos y vecinas que el 28 de mayo tienen la
oportunidad de cambiar esta forma sectaria y oscura de gobernar”
Redacción 13/01/2023
El secretario general del PSOE de Antequera, Kiko Calderón, el
parlamentario andaluz José Luis Ruiz Espejo, y la presidenta de la Asociación
de Vecinos de Bobadilla Estación, Carmen Berrocal, junto a vecinos y vecinas
del anejo antequerano, se dieron cita junto al recinto ferial para denunciar
los problemas que sigue teniendo Bobadilla Estación.
Uno de ellos es el peligro de inundación que sufre en la zona por el paso
Arroyo Villalta, más conocido como la Sangradera. “Esta situación, agravada por
las obras de Puerto Seco, la venimos denunciado desde hace años tanto en la
ELA, como en el Ayuntamiento, como en la Junta”, aclaró Calderón, mientras
acusaba al PP de “jugar con la desinformación”, despistando a los vecinos y
vecinas.
“De vez en cuando aparecen por la ELA intentando convencer a los vecinos de
que ellos están gestionando esto para darle una solución, pero lo cierto es que
pasa el tiempo y siguen sin dar una solución”, recordó el secretario general.
En cuanto a la situación actual, el también candidato socialista a la
alcaldía apuntó que pocos días antes de las elecciones a la Junta el PP
apareció por la zona. “El señor Carmona aseguró que ya había un proyecto para
solventar este problema, y que estaba encima de la mesa. Ha pasado el tiempo y
nos hemos dado cuenta, a través de los propios movimientos del PP de que no
había proyecto”, aseguró. “No había proyecto de Diputación, ni financiación, ni
nada. Solo promesas para condicionar el voto”.
No obstante, la presión ejercida por los vecinos sumada a la colaboración
del PSOE con actuaciones como la moción presentada en el Ayuntamiento o las
preguntas realizadas en el Parlamento, se ha conseguido que el PP mueva ficha:
el mismo día que se iba a tratar el tema en el pleno, los populares salen con
el encargo de la redacción del anteproyecto
que contemple una posible solución para la Sangradera. “¿Qué quiere decir esto?
Que no había proyecto, tal y como afirmaba el Partido Popular. Además, el plazo
de para la redacción del anteproyecto es seis meses, culmina en junio. ¡Qué
casualidad que sea justo días después de las elecciones municipales!”, exclamó
Calderón.
Un camino incierto, además, y es que después del anteproyecto hay que hacer
el proyecto, luego dotarlo de fondos y luego sacar la licitación. “Si se hacen
las cosas como se tienen que hacer, puede pasar años hasta que se ejecute la
actuación”, declaró. Por ello, los socialistas van a solicitar que se tramite
de urgencia todos los trámites una vez realizado el anteproyecto para que se
reduzcan todos los plazos. “Si no, los vecinos y vecinas van a seguir mirando
al cielo varios años más con la preocupación de que se les pueden volver a
inundar las casas”.
Por otro lado, Calderón exigió a Diana Ramos, la presidenta de la ELA, y a
Barón que mostraran “transparencia” con respecto a este y otros temas. “Hay
falta de información veraz a los vecinos con obras que se están desarrollando
en la Plaza Granada, e incluso cuando los vecinos solicitan información, y
presentan escritos, y no se les contesta. La gestión que se está haciendo en la
ELA y Ayuntamiento es opaca, oscura y poco transparente. Se están gestionando
como si fuesen sus cortijos, y no son cortijos de nadie. Son administraciones
públicas de los vecinos y vecinas que el 28 de mayo tienen la oportunidad de
cambiar esta forma sectaria y oscura de gobernar “, sentenció.
Medidas insuficientes
Por su parte, José Luis Ruiz Espejo reveló que la última respuesta que han
tenido en el Parlamento de Andalucía sobre este tema para ver en qué estado se
encontraba la situación del Arroyo Villalta es de finales del año pasado. “Se
nos contesta que se encuentra en fase de propuesta de adjudicación el contrato
de redacción del anteproyecto de la adecuación de este cauce”.
Para Ruiz Espejo, no es de recibo que solamente se presente una propuesta
de redacción de anteproyecto. “Todavía tardarán seis meses, y después tendrán
que redactar el proyecto antes de que se licite la obra. Se tardarán meses, si
no años, antes de que se pueda a comenzar a ejecutar esta obra.
Así, el parlamentario andaluz se comprometió en nombre del PSOE a hacer
seguimiento a este anteproyecto y este compromiso para que se pueda ejecutar en
el menor tiempo posible, mientras que se le solicitará a la Consejería de Medio
Ambiente, a la Junta y al PP que se declaren de urgencia los trámites con
respecto a este proyecto.
Además, también exigirán que se contemple ya financiación en 2023 para que,
una vez que se ponga en marcha la licitación, no haya problemas de presupuestos
y se pueda financiar el proyecto y, por tanto, licitar y comenzar.Por último, Carmen Berrocal ha relatado cómo sigue la lucha de los vecinos
durante años y años. “El día 23 de diciembre, durante el pleno, varios vecinos
y vecinas estuvimos en el Ayuntamiento con esta pancarta, la cual nos
impidieron mostrar, porque sale el folleto que se nos entregó cuando iban a ser
las elecciones a la Junta. Si no llegamos a ir el día 23, ni siquiera nos
enteramos de que se ha encargado un anteproyecto. Que al final, ahora mismo
equivale a nada”, aseguró.
“Vamos a seguir luchando, se ponga quien se ponga por delante, para que
este pueblo salga adelante con todas sus necesidades cubiertas. Lo que pedimos
es que nos apoyéis en una casa tan justa como es que no se nos inunden las
casas. Eso es lo que tiene que hacer un responsable público: estar por el
pueblo”, ha finalizado.