Mejoras en la Seguridad Vial: La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación Renueva los Pasos de Peatones

Redacción El Eco de Bobadilla 26/10/20223 

La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación (E.L.A.) ha tomado la iniciativa para garantizar y mejorar la seguridad de los peatones en su localidad. Con una inversión de 3.600 euros, proveniente de fondos propios, la entidad ha puesto en marcha un proyecto de renovación y mantenimiento de los pasos de peatones, que con el tiempo y el continuo tránsito vehicular, se habían desgastado y perdido visibilidad.

Este proyecto no solo se ha centrado en la reparación y repintado de los pasos ya existentes, sino que también ha incluido la incorporación de tres nuevos pasos de cebra, acompañados de señalización vertical, para facilitar y hacer más seguros los cruces peatonales en diferentes puntos de la localidad.


La E.L.A. ha querido destacar la importancia de dar prioridad a las zonas de paso para peatones, no solo por una cuestión de mantenimiento, sino por una necesidad imperante de garantizar la seguridad de los ciudadanos. En este sentido, se ha optado por utilizar un compuesto de microesferas en la pintura de los pasos de peatones, lo que no solo mejora la adherencia del calzado al pavimento, sino que también forma un sistema reflectante que aumenta la visibilidad de los mismos durante las horas nocturnas.

Este tipo de acciones son fundamentales para prevenir accidentes y garantizar que los transeúntes puedan desplazarse de manera segura por la localidad. La inversión realizada refleja el compromiso de la E.L.A. con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, y pone de manifiesto la importancia de mantener y mejorar constantemente la infraestructura vial, especialmente en lo que respecta a las áreas destinadas al tránsito peatonal.

“Queremos difundir y sensibilizar a la sociedad sobre las necesidades de estas personas convirtiendo así nuestro pueblo en un lugar mucho más accesible para todos” ha manifestado la Presidenta de la Entidad Local Diana Ramos respecto a estos trabajos de mantenimiento.

En definitiva, la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación está haciendo una apuesta firme y decidida por la seguridad vial, poniendo al peatón en el centro de sus políticas de movilidad y garantizando espacios seguros y bien señalizados para el tránsito peatonal. Con estas actuaciones, la E.L.A. demuestra su responsabilidad y compromiso con la ciudadanía, contribuyendo a crear un entorno urbano más seguro, accesible y amigable para todos.

El Área de Anejos promueve el desarrollo de un programa formativo en nuevas tecnologías destinado especialmente a personas mayores de las pedanías

Redacción El Eco de Bobadilla 2023

Se trata de dos iniciativas correlativas que empezarán en septiembre y concluirán en marzo, organizadas por la ong Cibervoluntarios en colaboración con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. Inscripciones a través de los respectivos alcaldes pedáneos.

El concejal delegado de Anejos y Desarrollo Rural, José Manuel Fernández, ha presentado hoy en rueda de prensa una nueva iniciativa destinada a combatir la brecha digital en pedanías y zonas rurales de nuestro municipio. Se trata de un programa formativo que organiza la ong Cibervoluntarios en colaboración con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, totalmente gratuito para los usuarios que participen en los mismos. Concretamente, se trata de dos acciones formativas correlativas que se llevarán a cabo entre los meses de septiembre a diciembre la primera, de enero a marzo la segunda, destinado especialmente a personas mayores del ámbito rural.

En primer lugar, “Conectados” abordará en dos sesiones el uso de herramientas de ocio y entretenimiento online, así como de gestión sociosanitaria y banca digital. Será específicamente para mayores de 55 años, constando de 4 horas en total de formación y orientado al uso de móvil o tablet. El primer lugar en el que se desarrollará será en Bobadilla Estación los días 18 y 20 de septiembre, terminando el 18 y 20 de diciembre en Los Nogales. A través de las redes sociales del Ayuntamiento de Antequera, se informará del resto de localizaciones y fechas.

En segundo, otro programa que constará de dos cursos a su vez: de iniciación al uso del ordenador y sobre la administración electrónica. Estarán destinados al uso del ordenador y sin haber restricciones de edad, abordando la iniciación a Internet, empleo y teletrabajo, comunicación y videollamadas, herramientas de educación, e-salud, redes sociales, internet seguro, herramientas de organización y gestión, administración electrónica, programación, video y podcast así como páginas web. Se iniciará el 9 y 10 de enero en Bobadilla Estación, terminando el 19 y 20 de marzo en Los Nogales.

Todos estos cursos se impartirán en las once pedanías de nuestro municipio así como en la entidad local autónoma de Bobadilla Estación, pudiéndose inscribir a través de los respectivos alcaldes pedáneos y la propia presidenta de la ELA.

“Tenemos claro que los vecinos de las pedanías tienen que tener las mismas oportunidades que cualquier otro vecino de cualquier otro lugar, poniendo para ello a sus disposición estas herramientas con el objetivo principal de reducir la brecha digital”, destaca el concejal José Manuel Fernández.






LA E.L.A. DE BOBADILLA ESTACIÓN VUELVE A OFRECER CLASES GRATUITAS DE INGLÉS DE APOYO Y PREPARACIÓN PARA EXAMEN B1

Redacción 7/9/2023 

Con el comienzo del nuevo curso escolar, la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación vuelve a ofrecer “clases gratuitas de inglés de apoyo y preparación para examen B1” en el edificio de usos múltiples, de manera presencial y en horario de tarde, los lunes y miércoles, con un número máximo de 15 alumnos por clase.

Dichas clases se ofertan de forma gratuita a los alumnos que se inscriban, mediante el Programa de “Actividades educativas escolares” del Plan de Asistencia y Cooperación que la Entidad Local Autónoma mantiene con la Excma. Diputación Provincial de Málaga.

Las clases comenzarán el próximo lunes día 11 de septiembre, y van a ser extensivas hasta finales del mes de diciembre, hasta las vacaciones de navidad. Clases que van a ser impartidas por profesionales del Centro de Educación bilingüe Fuentemora y que desde la ELA os animamos a inscribiros a estas clases de inglés gratuitas ofertadas.

Además, se ofrece la posibilidad de obtener la titulación mediante los métodos de enseñanza por la Universidad de Cambridge y el método Aptis.

La Entidad Local informa que queda el plazo abierto para inscribirse y, para ello, todo aquel que lo desee se puede inscribir en horario laborable de 9 a 14 horas, lunes a viernes, en las oficinas del edificio de usos múltiple.



Regreso al horario antiguo para los trenes entre Bobadilla y Málaga

 Redacción El Eco de Bobadilla 17/8/2023

Tras la finalización de las obras en Sevilla, se ha anunciado que el servicio de trenes que conecta Bobadilla y Málaga regresará a su antiguo horario. Esta noticia es muy relevante para todos los viajeros que se desplazan entre estas dos localidades, ya que podrán contar nuevamente con horarios que les eran familiares antes de las interrupciones causadas por las mencionadas obras.

Horarios de Bobadilla a Málaga:

  • 9:07

  • 10:25

  • 13:35

  • 20:50

  • 22:03

Además, para atender la demanda de fin de semana, hay un servicio adicional los viernes y domingos a las 18:06.

Horarios de Málaga a Bobadilla:

  • 6:37

  • 8:58

  • 13:21

  • 17:19

  • 20:37

De igual manera, para beneficiar a los viajeros durante el fin de semana, se ha programado un tren adicional los viernes y domingos a las 15:37.



Esta recuperación del antiguo horario es una clara señal de que las obras en Sevilla han culminado con éxito y que el sistema ferroviario busca adaptarse nuevamente a las necesidades de los viajeros. Es importante para los usuarios revisar estos horarios y planificar sus viajes en consecuencia. También es recomendable comprar los billetes con antelación, especialmente en los trenes de fin de semana, que suelen tener una mayor demanda.

La conexión entre Bobadilla y Málaga es esencial para los usuarios de este medio de transporte, y esta vuelta a la normalidad es una excelente noticia para todos aquellos que dependen de este servicio para sus desplazamientos diarios o esporádicos. ¡Buen viaje a todos los usuarios del tren entre Bobadilla y Málaga!

LA PRESIDENTA DE LA E.L.A. MANTIENE UNA PRIMERA REUNIÓN CON LA NUEVA DIPUTADA DE FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS DE DIPUTACIÓN

Redacción el Eco de Bobadilla 16/08/2023

La Presidenta de la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, Diana Ramos, ha mantenido una reunión con Nieves Atencia, Diputada de la Delegación de Fomento e Infraestructuras de Diputación Provincial de Málaga, el pasado miércoles 9 de agosto, para plantear propuestas para la mejora de las infraestructuras de carreteras; impulsando así la asistencia técnica y económica necesaria para garantizar la mejora y el desarrollo de las infraestructuras públicas básicas de los municipios y ELA´s de la provincia.


La Presidenta agradece a la Delegada y a todos los miembros que han asistido, la reunión mantenida, con los que se ha podido abordar obras de mejora de cara a futuras lluvias torrenciales y proyectos de trabajo futuros.

foto de la reunión


Rueda de Prensa del PSOE de Antequera y Bobadilla Estación para exigir el arreglo del Arroyo Villalba

Este martes 8 de agosto de 2023 ha tenido lugar una rueda de prensa en la que ha compadecido José Luis Ruiz Espejo, secretario de servicios sociales del Partido Socialista de Antequera, Laura Cano Lepe, vocal de la Junta Vecinal de Bobadilla Estación por el PSOE, y Carmen Berrocal, presidenta de la Asociación de Vecinos de Bobadilla Estación, en la que se ha exigido la urgencia de las obras para la reparación del Arroyo Villalba que evitará futuras inundaciones.

Primeramente, José Luis Ruiz Espejo declaró que a principios de año por parte de la Junta de Andalucía se prometió que se iba a realizar un anteproyecto para el estudio de todas las aguas del Arroyo para evitar las inundaciones en casos de lluvia. Posteriormente mostró la pregunta que se registró en el parlamento y que se contestó por parte de la consejera de agricultura y desarrollo rural, en la cual se mostraba que se había realizado la adjudicación del anteproyecto para el estudio de la sangradera y que tenia un plazo de seis meses, es decir, que el pasado mes de junio este anteproyecto caducó, y no tienen noticias de que ha ocurrido con este. En conclusión, desde el Partido Socialista reclaman que esta actuación se declare como urgente, que se entregue el anteproyecto para que se pueda realizar el proyecto y se pueda encargar la ejecución de esta obra que creen que es urgente.

En segundo lugar, intervino la portavoz del PSOE, Laura Cano Lepe, que comenzó pidiéndole a la presidenta de la ELA de Bobadilla Estación más trasparencia, ya que siguen esperando una repuesta, ya que cuando las lluvias lleguen pueden producirse inundaciones. También reclaman información sobre cuando se hará esta obra. Laura Cano posteriormente hizo un llamamiento a la presidenta de la ELA para que se ponga en contacto con todos los vecinos a través de una rueda de prensa y establezca una fecha de inicio de las obras.
Para terminar, compadeció la presidenta de la Asociación de Vecinos, Carmen Berrocal, que declara que el pasado 23 de diciembre estuvieron en la junta del pleno de Antequera, en la cual reclamaron la puesta en marcha de las obras de la sangradera, debido al peligro que supone si llegan precipitaciones. También lo que exige Carmen Berrocal es una respuesta, y que de lo contrario los vecinos se levantarán para buscar una solución a este asunta, ya que creen que es una de las cosas más necesarias que deben hacerse. Por último, declara que se va a seguir luchando para conseguir una respuesta de la presidenta de la ELA y del alcalde de Antequera.


El PSOE de Bobadilla Estación exige que se revoque la subida de casi un 20 por ciento del sueldo de la presidenta de la ELA

 Nota de Prensa del PSOE de Bobadilla Estación 2/8/2023

La primera medida de la presidenta del PP ha sido el aumento de su sueldo

La portavoz del PSOE y vocal en la ELA de Bobadilla Estación, Laura Cano, ha hecho públicos los motivos por los que ha decidido abstenerse ante la subida del sueldo de la presidenta de la ELA, decidida de manera unilateral y sin consultar con la oposición por parte del PP de Bobadilla Estación.

Y es que la documentación de los puntos a tratar en la última  Junta Vecinal no fue aportada junto con la convocatoria de la misma. Convocatoria que llegó el mismo día de la celebración del pleno, apenas unas horas antes del mismo. “Por ello, una vez estudiada toda la documentación puedo decir que estamos en total desacuerdo en la subida de sueldo de la señora presidenta de la Entidad local Autónoma de Bobadilla Estación”, ha expresado tras verificar la cantidad que cobra en la actualidad, 33.356,12 euros, lo que supone una subida del 19,13 por ciento. “Manolo Barón se manifestaba en contra de la subida de sueldo de Diana Ramos cuando esta era del PABA. ¿Se manifestará en contra ahora que pertenece al PP?”, se preguntan los socialistas.



Sin embargo, esta no es la única subida de sueldo que ha experimentado el Ejecutivo de la ELA, y es que la vocal de la Junta Vecinal cobrará 14.333,13 euros al año por una jornada laboral de 17 horas semanales, suponiendo un aumento nada desdeñable de un 43 por ciento.” Se cobra más por trabajar menos horas”.

Pedimos así a la presidenta que rectifique este aumento salarial ya que Bobadilla Estación tiene muchas necesidades en las que se podría invertir dicho dinero”, ha exigido, mientras ha destacado, por ejemplo, el saneamiento de aguas, el transporte público con un horario más variado, un policía local que preste su servicio en la ELA, más sombras en los parques y colegios, o el alumbrado en el camino hacia los pisos 80 Viviendas y  la Barriada Ortiz Recio, entre otras.

Nota de Audio: