Nueva iluminación en el Cementerio de San Francisco de Asís de Bobadilla Estación

Redacción El Eco de Bobadilla 14/1/2025 

La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, en colaboración con la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores, ha logrado una importante mejora en las instalaciones del Cementerio de San Francisco de Asís. Gracias al generoso apoyo de la empresa Marpemac, se han instalado dos nuevas farolas que iluminarán el recinto de manera eficiente.

Esta iniciativa, aprobada por la Hermandad de los Dolores y llevada a cabo por la ELA, ha sido posible gracias al compromiso de todas las partes involucradas. La instalación de esta nueva iluminación no solo mejora las condiciones del cementerio, haciéndolo más seguro y accesible, sino que también representa un gesto de respeto hacia los difuntos y sus familias.

La colaboración entre la empresa privada y las instituciones locales demuestra según la Entidad Local  que el trabajo en equipo puede generar resultados positivos y tangibles para Bobadilla Estación. Este proyecto es un ejemplo de cómo, a través de pequeñas acciones, se pueden lograr grandes cambios.

Con esta nueva iluminación, el Cementerio de San Francisco de Asís de Bobadilla Estación se presenta como un espacio más cuidado y digno, donde los vecinos pueden recordar a sus seres queridos en un entorno más acogedor.



Reconocimiento Emotivo a Juan Carlos Navarro Florido del Partido Popular de Bobadilla Estación

 

Redacción El Eco de Bobadilla – 21/12/2024

En un emotivo acto celebrado durante el Comité Ejecutivo del Partido Popular de Antequera, llevado a cabo en diciembre para analizar el año 2024 y definir la hoja de ruta para el 2025, el Partido Popular de Antequera otorgó un merecido reconocimiento a Juan Carlos Navarro Florido por su destacada trayectoria y compromiso con el partido.

Durante este acto de cierre de año, se resaltaron los valores de dedicación, liderazgo y entrega que han caracterizado la labor de Navarro Florido a lo largo de su carrera política, consolidándose como una figura clave dentro del Partido Popular de Bobadilla Estación.

Trayectoria Política y Compromiso con sus Vecinos de Bobadilla Estación

Juan Carlos Navarro Florido inició su andadura en el Partido Popular en el año 2011, demostrando desde entonces una firme dedicación al desarrollo y progreso de Bobadilla Estación. En 2015, formó parte de la gestora del PP local tras su creación, ocupando el cargo de Secretario General en la primera ejecutiva del partido en la localidad. Posteriormente, fue elegido Presidente, cargo que mantiene hasta la fecha.

A lo largo de dos legislaturas, Navarro Florido ha representado al Partido Popular como vocal en la Junta Vecinal de la E.L.A. de Bobadilla Estación, desempeñando un papel crucial en áreas clave para la Entidad Local. Entre sus responsabilidades más destacadas se encuentran la gestión de parques y jardines, la promoción de la cooperación y participación ciudadana, la atención a temas relacionados con la juventud y el deporte, así como la mejora y el mantenimiento de los caminos rurales.

Un Adiós que es un Hasta Siempre

El acto de despedida estuvo marcado por palabras de cariño y reconocimiento por parte de sus compañeros de partido, quienes destacaron su compromiso, entrega y liderazgo a lo largo de todos estos años. Aunque deja su cargo como vocal, Juan Carlos Navarro Florido continuará siendo una figura esencial para el Partido Popular en Bobadilla Estación, manteniendo su posición como Presidente local.

El legado de Juan Carlos Navarro Florido queda plasmado en cada uno de los proyectos impulsados y en el cariño de quienes han trabajado a su lado. Su dedicación y esfuerzo han dejado una huella imborrable en la historia política y social de Bobadilla Estación.

Desde El Eco de Bobadilla, felicitamos a Juan Carlos Navarro Florido por su trayectoria y le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de su vida política y personal.






La Entidad Local Autónoma sufrirá un recorte de 30.739 euros en los Presupuestos aprobados por el Ayuntamiento de Antequera para 2025

 El Pleno del Ayuntamiento de Antequera aprobó este pasado viernes 15 de noviembre, en sesión ordinaria, los Presupuestos Generales para el ejercicio 2025, que ascienden a un montante de 51,46 millones y que entrarán en vigor el próximo 1 de enero. Dentro de este marco, la Entidad Local Autónoma recibirá una asignación de 344.261 euros, un recorte de 30.739 euros respecto a los 375.000 euros que percibió en 2024.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, celebró la aprobación de los presupuestos Antequera, que ascienden a un montante de 51,46 millones de eurosdestacando que estos permitirán "trabajar de una manera más efectiva tratando de mejorar en todo momento la calidad de vida de nuestros vecinos". Asimismo, subrayó que la aprobación anticipada garantiza que la ciudad contará desde el primer día del año con un marco económico definido.

Los presupuestos fueron aprobados con los votos a favor del grupo municipal del Partido Popular y el rechazo de PSOE e Izquierda Unida. Pese a las críticas de la oposición, el documento recibió un informe favorable por parte de la Intervención General del Ayuntamiento, lo que refuerza su validez técnica.



Laura Cano Vocal del PSOE de la Junta Vecinal denuncia en un comunicado que la Junta de Andalucía reclama 48.684 euros más intereses por una mala gestión en la ELA de Bobadilla Estación.

En un comunicado enviado a la redacción de El Eco de Bobadilla el viernes 18 de octubre, Laura Cano, vocal del Partido Socialista en la Junta Vecinal de la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, informa a los vecinos sobre una reclamación de fondos a la Entidad Local, por parte de la Junta de Andalucía. La reclamación asciende a 48.684 euros, a los que se suman aproximadamente 9.066 euros en intereses, lo que eleva el total a 57.750 euros.
Cano explicó que la reclamación se originó a raíz de una subvención otorgada en 2020 por la Junta de Andalucía, destinada a la reparación del camino de acceso a la barriada Ortiz Recio. La Junta exige esta cantidad debido a que el equipo de gobierno actual, presidido por Diana Ramos, no presentó la documentación necesaria para justificar los gastos. Entre las irregularidades señaladas se encuentra la falta de presentación de las facturas y certificaciones de las obras, así como la ausencia de justificantes de los honorarios por la dirección de obra y las retenciones correspondientes al IRPF.
En respuesta a esta situación, Diana Ramos, presidenta de la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, comunicó en uno de los puntos de la Junta Vecinal Extraordinaria de la ELA del pasado jueves 17 que llevará el caso al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo para intentar resolver la reclamación de los 48.684,35 euros, más 9.066,63 euros en intereses, impuesta por la Junta de Andalucía. Esta decisión fue ratificada y aprobada por unanimidad en dicha Junta Vecinal Extraordinaria, con los votos favorables tanto del PP como del PSOE, para recurrir a la vía judicial.
Laura Cano subrayó en su comunicado la importancia de proteger los intereses de los vecinos de Bobadilla Estación. "Es mi responsabilidad como vocal del PSOE asegurarme de que nuestra localidad no sufra las consecuencias de una mala gestión", declaró, poniendo énfasis en que la transparencia y la correcta administración de los fondos públicos son esenciales para el bienestar de todos los vecinos de la Entidad Local.
En el comunicado, recibido por El Eco de Bobadilla este viernes 18. Cano también expresó su disposición para resolver cualquier duda de los vecinos respecto a este asunto. 


         CLIC SOBRE LA FOTO PARA VER COMUNICADO 

https://www.facebook.com/PsoeBobadillaEstacion/videos/880494980853727

Potencian el Teléfono contra la Soledad para Personas Mayores: 900 92 30 92

 La Delegación de Mayores de la Diputación de Málaga ha lanzado una campaña informativa para impulsar el uso del Teléfono contra la Soledad 900 92 30 92 durante el verano. Este servicio se ha convertido en un recurso vital para brindar compañía, atención y escucha a las personas mayores que se sienten solas, especialmente en estas fechas.

El teléfono 900 92 30 92 ha registrado más de mil llamadas provenientes de toda España, demostrando la gran necesidad de este tipo de apoyo. Desde el refuerzo del servicio, iniciado el 17 de marzo, trabajadores y voluntarios han realizado cerca de 2.600 llamadas a personas mayores en pequeños municipios de la provincia, con el objetivo de conocer su situación y atender sus necesidades.

Ante la creciente demanda, el dispositivo ha sido ampliado con dos nuevas líneas y 20 trabajadores adicionales, y continúa abierto a la incorporación de voluntarios que deseen sumarse a esta labor.

Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, ha recordado que este servicio está disponible para cualquier persona mayor que lo necesite, destacando la importancia de difundir esta herramienta para llegar a más personas que se encuentran en situación de soledad no deseada.



La Entidad Local de Bodabilla Estación recibirá 31.500 Euros del Programa "Andalucía Activa" para impulsar el empleo en la localidad.

La Junta de Andalucía lanza el programa “Andalucía Activa” para impulsar el empleo en pequeños municipios

Archidona, 5 de agosto de 2024 - La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía, Rocío Blanco, ha presentado este lunes en Archidona el nuevo programa “Andalucía Activa”, una iniciativa dirigida a fomentar la empleabilidad entre los jóvenes desempleados y mayores de 45 años, con especial atención a municipios de menos de 50.000 habitantes.

Durante el acto, celebrado en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Archidona, Blanco explicó que el programa, que se puso en marcha el 29 de julio y estará vigente hasta el 6 de septiembre, tiene como objetivo principal la contratación de desempleados en proyectos municipales. La consejera subrayó la relevancia de este plan para "impulsar la empleabilidad en los municipios, especialmente en aquellos con menos de 50.000 habitantes".

En la presentación estuvieron presentes representantes de 21 ayuntamientos y entidades locales autónomas de la Comarca Norte de Málaga, entre ellos la delegada territorial, Carmen Sánchez Sierra, y el alcalde de Archidona, Juan Manuel Almohalla. También participó la presidenta de la ELA de Bobadilla Estación Diana Ramos, quien destacó el compromiso de su entidad con el desarrollo de proyectos que mejoren el bienestar de sus vecinos.

El programa “Andalucía Activa” cuenta con un presupuesto total de 110 millones de euros, de los cuales 2,22 millones se destinarán a los municipios presentes en la reunión. Este presupuesto permitirá la contratación de 112 personas en la comarca, con una inversión media de 10.500 euros por contrato y una duración de seis meses. Para la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, se han asignado 31.500 euros.

En su intervención, Rocío Blanco señaló las limitaciones financieras que enfrenta Andalucía en comparación con otras comunidades autónomas. Denunció la disparidad en la financiación de políticas activas de empleo, destacando que Andalucía recibe significativamente menos fondos que regiones como Cataluña o Baleares. "Los ciudadanos de Andalucía no pueden tener peor trato en servicios fundamentales que el resto de España", afirmó Blanco.

El programa también incluye acciones de orientación profesional y la primera experiencia laboral en administraciones públicas, así como proyectos específicos para colectivos vulnerables. Blanco resaltó la importancia de la colaboración con los ayuntamientos para la ejecución de estas políticas, que representan un esfuerzo clave del gobierno andaluz por reducir el desempleo y dinamizar las economías locales.



Unanimidad "pese a todo" para el reparto de 17 millones de la Diputación, Bobadilla Estación recibirá de estos fondos 130.000 euros.

 Redacción El Eco de Bobadilla 24/5/2024

La aprobación del PAEM en el Pleno de la Diputación el pasado día 22, refleja un consenso político en beneficio de los municipios malagueños, aunque las discrepancias sobre la distribución de los fondos evidencian las tensiones subyacentes entre los diferentes grupos políticos.

Así resumió Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, el pleno en el que todos los grupos políticos (PP, PSOE, Con Málaga y Vox) votaron a favor del reparto de 17 millones de euros del Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM) a los 103 municipios de la provincia y las dos entidades locales autónomas (Bobadilla Estación y Estación de Gaucín-El Colmenar). Aunque la distribución del dinero fue criticada por la oposición progresista, que consideró injusta la forma en que se asignaron los fondos, finalmente todos votaron a favor del plan.

La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación estaría en el tramo de 1001 a 2000 habitantes.

Estos 17 millones se repartirán de manera proporcional según el tamaño de la población de cada municipio. Las localidades más pequeñas recibirán 100.000 euros, mientras que las más grandes, como Málaga y Marbella, obtendrán hasta 400.000 euros. Bobadilla Estación, una de las entidades locales autónomas, recibirá 130.000 euros. Este reparto, la tercera inyección económica del año, permitirá a los ayuntamientos cubrir sus prioridades y hacer frente a problemas urgentes, fortaleciendo así sus tesorerías municipales.

Estos 17 millones en fondos incondicionados se repartirán de la siguiente manera, las 17 localidades que cuentan con hasta 500 habitantes recibirán 100.000 euros; las 13 que se sitúan entre 501 y 1.000 habitantes, 120.000 euros; las 18 que van de 1.001 a 2.000 habitantes, 130.000 euros; y esas cantidades se van incrementando progresivamente hasta llegar a la cuantía máxima, de 400.000 euros, para los dos municipios con más de 100.000 habitantes (Málaga y Marbella).